
DAVID DE MARÍA, cantautor
¿Cómo se define David de María?
No sé cómo definirme. Intento ser sencillo y natural.
¿Qué tiene de especial su Jerez?
Jerez es un auténtico tesoro de ciudad con alma, llena de encantos por su historia y tradición. Con los años aprendes a valorar la suerte de nacer en una tierra como la mía. Echo mucho de menos vivir en Jerez y las orillas de Cádiz todo el año.
¿Considera que para su trabajo le ayudó ser gaditano?
Nacer en la provincia de Cádiz marcó muchísimo mis inicios en la música. No sé si hubiese nacido en otro lugar me dedicaría a ello.
¿Qué le supuso recibir el Premio Ondas 2006, y además de
mano de otro gaditano como Alejandro Sanz?
El mejor premio es seguir viviendo de la música y tener salud. Todo lo demás pasa y se olvida. Tengo dos Premios Ondas, uno en 2004 por la mejor canción “Precisamente ahora” y en 2006 al mejor álbum por “Caminos de ida y vuelta”. El verdadero premio es el aplauso tras cada canción en un concierto, y hoy en día más que nunca, tener salud mental y física.
Una persona solidaria como usted, ¿cómo vivió ser rey Baltasar
en Jerez?
Lo he sido en Jerez y en Chiclana. Pero no solo para montarme el día de la cabalgata en la carroza, sino para implicarme en todo lo que conlleva ser rey mago respecto a las ayudas a los más necesitados. Experiencias inolvidables. Nada como ver felices a los niños.
¿Con qué álbum se queda?
Con el de los cromos cuando iba al cole (ríe). Sin duda con mi nuevo disco “Capricornio”. Aunque “Barcos de papel” marcó mi vida.
¿Qué cantante ha sido una referencia para usted?
El flamenco, el blues, el pop, el rock y la copla han marcado mi camino como compositor e intérprete. No me gusta hablar de artistas en concreto, nunca he sido muy fan ni friki de nada ni de nadie en general. Admiro y respeto al que tiene talento natural y no se deja comer por el personaje que se crea alrededor de un artista, algo casi imposible.
Saca un disco muy pronto, ¿qué nos puede adelantar de él?
Es el más luminoso de mi carrera. La inspiración de componerlo,
producirlo y grabarlo junto a mi hijo ha sido sin duda lo más especial. Es un disco grabado entre Italia, Estados Unidos y España.
Ojalá se apoye y trabaje bien desde la compañía para promocionarlo. Estoy deseando que el público pueda oírlo al completo.
¿Qué tal se le da la cocina?
Soy un gran pinche y con los años me he ido atreviendo a hacer mis cositas, pero me quedo en ayudante de cocina. Me siento más seguro cocinando canciones o dirigiendo una producción musical en el estudio de grabación. La cocina me parece apasionante,
pero no es mi fuerte a la hora de crear.
Un lugar para perderse.
Cualquier rincón de Andalucía.
Su plato favorito.
Los potajes de mi madre y las papas aliñás.
Un vino.
¡Un jerez, por favor!
¿Qué les diría a los lectores más jóvenes de nuestra revista que sueñen con ser cantantes o artistas?
Hay que dedicarle mucho amor, pasión y trabajo. Hay que estudiar mucho
y también en la universidad de la propia vida, para encontrar la verdadera esencia y desarrollarla. Ser uno mismo, soñar y sonar a ti.
“Jerez is a real
treasure, a city
with a soul”
How do you define yourself?
I really don’t know. I try to be a modest and natural person.
What’s special about your homeland, Jerez?
Jerez is a real treasure, a city with a soul, full of charms, history and
tradition. As years go by, you learn to appreciate the luck of being
born in a homeland like mine. I miss living in Jerez and near the sea
the all year long.
Do you consider that being a Gaditan has helped you in your
work?
My beginnings in music were marked by my being born in the province of Cádiz. I don’t know if I would have been a musician if I had
been born in another place.
You were awarded the Premio Ondas 2006, which you received
from another Gaditan musician, Alejandro Sanz…
The best award is to have music as a way of life and be healthy.
Everything else passes by and is forgotten. I have been awarded
twice the Premio Ondas. The first in 2004 to the best song, “Precisamente ahora”, and in 2006 to the best album, “Caminos de ida
y vuelta”. The real prize is the applause after every song in a show
and, today more than ever, being mentally and physically healthy.
You are a caring person, how do you remember being Baltasar,
one of the three wise men, in Jerez?
I have played as one of the three wise men in Jerez and Chiclana. It
means not only participating in the parade up a float, but specially
helping the needed people. Unforgettable experiences. Seeing
children happy is the top.
Which is your favourite álbum?
(Laughing) The stickers one in my childhood. No doubt my new
album “Capricornio”, but “Barcos de papel” was a milestone in my
life.
Have you got a preference for any singer?
Flamenco, blues, pop, rock and Spanish copla have marked my work
as a composer and a singer. I don’t like to mention any specific artist,
I have never been a fan or groupie of anyone. I admire and respect
the talented ones that are themselves and not the character created
around them, which is almost impossible.
Can you anticipate anything about your new album?
It is the brightest one in my career. The most special part has been to
compose, produce and record it with my son. We have recorded it in
Italy, United States and Spain. I hope it will get the needed support
to promote it. I am willing for the public to listen to it all.
How about cooking?
I am great helping at kitchen. I have learnt to prepare some simple
meals, but I am no more than a kitchen helper. I feel more secure
cooking songs or directing a music production in the recording studio. I think that cooking is exciting, but not for me when I have to
create music.
A place to get lost.
Any corner in Andalusia
Your favourite dish.
My mother’s vegetable stew and papas aliñás.
A wine.
A Sherry wine, of course!
What would you recommend to
young G&T readers who would like
to become singers or artists?
They have to dedicate much love,
passion and work, study a lot and
learn also from the university of
they own life, to find their true
essence and develop it. Just
be yourself, dream and sound
like you
Dejar un comentario