
Receta de Cristina y Pilar
Encantadas mi madre y yo de poder colaborar con esta nueva web Gourmet & Tourism, que sin duda va a contribuir a difundir los magníficos recursos, de todo tipo, con los que cuenta nuestra querida provincia de Cádiz.
Y como no puede ser de otra manera, estrenamos esta sección, “la Alacena” aportando esta receta que mi madre y yo hemos cocinado con mucho cariño, Arroz con Rape, Langostinos y Espinacas.
Y a nuestra receta de este mes, seguirá, cada mes, una receta diferente, aportada por nuestros amigos blogueros gastronómicos gaditanos, a los que cada mes os vamos a ir presentando. Estos blogueros están haciendo una labor muy importante de difusión de nuestra gastronomía de la provincia, a través de la publicación en sus respectivos blogs de recetas elaboradas con los magníficos ingredientes que ofrece nuestra provincia (pescados, salazones, verdura, quesos, carnes,vinos,…)
Muchísimas Gracias Eduardo por brindarnos esta oportunidad y mucho éxito con este nuevo proyecto.

Compartimos ya la receta:
INGREDIENTES:
250 g de arroz redondo
1 rape de aproximadamente 500 g (le pedimos al pescadero que nos lo limpie y lo trocee, guardando la cabeza que usaremos para el caldo.
250 g de espinacas frescas
250 g de langostinos
250 ml de vino blanco Gran mayeto de Bodegas El Gato de Rota
2 limones
1 cebolla grande
1 diente de ajo
½ cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de pimienta negra en grano
Aceite de Oliva
Sal
700 ml de caldo de pescado:
La cabeza y las espinas de rape
Las cabezas y los cuerpos de los langostinos
1 cebolla cortada en cuatro trozos
1 zanahoria picada
½ puerro picado
1 ñora o pimiento choricero
2 ramitas de perejil
Tomillo seco
8 granos de pimienta
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
- Alioli casero
- 1 huevo
1 diente de ajo grande
Aceite de Oliva (aprox un vaso – 220 ml)
Zumo de un cuarto de limón
Sal
MODO DE PREPARACIÓN:
Vamos a preparar el caldo para comenzar. Rehogamos la cabeza y las espinas de rape y las cabezas y los caparazones de los langostinos a fuego fuerte en una cazuela grande durante unos 5 minutos. Añadimos el resto de los ingredientes del caldo y rehogamos a fuego medio 5 minutos más. Cubrimos con agua y llevamos a ebullición. Cocemos a fuego suave durante 25 minutos destapado. Retiramos del fuego y dejamos que repose tapado un mínimo de 30 minutos. Colamos y reservamos.
Preparamos el alioli casero. Pelamos y cortamos el ajo en rodajitas y lo ponemos en el vaso de la batidora junto con el huevo y añadimos un buen chorreón de aceite de oliva. Agregamos una pizca de sal y comenzamos a batir, no hay que subir la batidora hasta que veamos que va ligando bien. Cuando vaya ligando iremos añadiendo el resto del aceite poco a poco. Ponemos un chorro de limón y seguimos batiendo un poco más. Y ya nuestro Alioli está listo. Reservamos en la nevera hasta el momento de acompañar al arroz a la hora de servirlo a la mesa.
Pelamos uno de los limones con cuidado de cortar sólo la parte amarilla de la corteza. Ponemos la peladura en una taza, la aplastamos un poco para que se vaya al fondo y la cubrimos con aceite de oliva. Añadimos la pimienta en grano y metemos al microondas unos 30 segundos a temperatura de descongelación.
Precalentamos el horno a 150 grados.
Picamos la cebolla y el ajo finamente. Picamos las espinacas. Cortamos el rape en trozos pequeños. Tenemos el caldo caliente.
En una paella, doramos el rape a fuego fuerte con cuatro cucharadas del aceite de limón, lo justo para que se marque. Lo sacamos a un plato y salpimentamos.
En el mismo recipiente, salteamos las espinacas durante unos minutos para que pierdan volumen. Sacamos y reservamos.
En el mismo recipiente, rehogamos la cebolla a fuego suave unos 10 minutos con un poco más de aceite de limón si hace falta. Añadimos el ajo y lo dejamos cocinar 5 minutos más.
Añadimos el pimentón dulce y removemos. Incorporamos el arroz y removemos bien hasta que los granos se impregnen bien del aceite.
Añadir el vino blanco y subimos el fuego. Cuando evapore el alcohol, añadimos el caldo muy caliente y removemos. Dejamos cocer 5 minutos a fuego fuerte.
Cuando el arroz lleve 5 minutos, bajamos el fuego y lo dejamos cocinar 10 minutos más.
Ponemos las espinacas, el rape y los langostinos por encima del arroz y presionamos ligeramente para que se metan dentro del mismo, pero sin remover.
Metemos el arroz en el horno y lo cocinamos 5 minutos más. Probamos si está hecho, y si no, lo dejamos un par de minutos más.
Le agregamos un poco de ralladura de limón por encima y servimos a la mesa. Nosotras lo hemos acompañado de alioli casero, que le añade un toque perfecto 😉
¡Buen provecho y esperamos que disfrutéis de esta receta tanto como nosotras ¡
Comments (4)
Maria Luisa de la Osa Garcia marzo 24, 2021 at 4:50 pm
Una magnífica receta de arroz muy marinera y hecha a nuestra manera. Gracias a Pilar y Cristina por compartirla y gracias a gourmetandtourismo por darnos la oportunidad de enseñar y de aprender las maravillas culinarias de Cádiz.
Eduardo marzo 25, 2021 at 10:44 pm
Un verdadero placer para nosotros. Gracias
Lola López blog La Fritada abril 2, 2021 at 7:01 am
Estupenda receta para comenzar este interesante proyecto de difundir recetas elaboradas con productos gaditanos. Me toca la próxima y Pilar y Cristina han puesto el listón muy alto…Enhorabuena Eduardo por la revista yel éxito de la misma.
Eduardo junio 6, 2021 at 10:55 am
Muchas gracias Lola
Dejar un comentario