
Camila Ferraro. Chef Restaurante Sobretablas
Como se define Camila Ferraro
Una persona con suerte en la vida por tener como profesión lo que ha sido su vocación. Para ello tuve la comprensión familiar, la formación en una escuela de cocina extraordinaria como La Cónsula, prácticas con maestros de quien tanto he aprendido y la complicidad de Robert Tetas, sumiller y mi pareja desde hace 7 años, con quien decidí poner en marcha un proyecto de restaurante en Sevilla, mi ciudad, que nos ha acogido con mucho cariño. Y ahora disfruto de una profesión de creciente reconocimiento en un país con mucha cultura culinaria y que convive alrededor de una mesa. Toda una suerte, aunque hay que acompañarla de mucho trabajo.
Como llegó Camila a la cocina
Desde pequeña me interesó la cocina.La admiración a las grandes cocineras de mi familia y mi pasión por explorar nuevos restaurantes y sabores me lanzaron a la cocina a experimentar, practicar y descubrir el inagotable recetario.Fui desarrollando la vocación, trabajando de camarera y decidí estudiar cocina para finalmente poder montar mi propio restaurante.

Como valora la cocina andaluza
Es la base y guía de mis elaboraciones. Es una cocina que está hecha sobre la base de una gran diversidad de culturas que han ido dejando su huella en Andalucía, como la árabe, que nos ha dejado la influencia más singular. Una cocina que ha contado con una gran variedad de materias primas (cereales, verduras, hortalizas, frutales, olivar, viñedo, caza, pesca,…) y con tratamientos diferenciados a lo largo de su extensa geografía. Una cocina de cocciones lentas, de combinaciones complejas de materias primas y especias y de gran relevancia del aceite de oliva. Una cocina para diario, pero también para compartir y festejar.
Que le ha supuesto varios reconocimientos gastronómicos
Desde el primer premio que recibí como la mejor apertura 2018 en Sevilla, poco tiempo después a la apertura de Sobretablas, todos los que he recibido me enorgullecen y me estimulan a seguir creciendo profesionalmente, y a posicionar la cocina andaluza, junto a otros muchos compañeros, en el mapa gastronómico español. Pero también es un premio cotidiano cuando creo percibir que contribuyó humildemente a un rato de felicidad de mis clientes.

Que ha supuesto Sobretablas para Camila Ferraro
El proyecto soñado hecho realidad. Es el lugar donde estoy desarrollando y poniendo en práctica todo mi aprendizaje, afianzando mi estilo como cocinera y experimentando con nuevos platos y tratamientos. Volver a mi ciudad, compartir mi cocina con tantas personas que la aprecian y poder hacerlo incluso en este tiempo tan difícil de pandemia, hace que me sienta satisfecha del camino que elegí.
Quien ha sido su referencia en la cocina
He tenido grandes maestros, desde familiares y profesores en mi formación, a magníficos cocineros y jefes de cocina, como Diego del Rio, Ángel León, Carme Ruscalleda y especialmente Joan Roca. Con todos ellos he aprendido de productos, tratamientos y organización, pero sobre todo de valores y respeto a esta profesión.
Su plato estrella
Cualquiera de mi carta es representativo de cómo entiendo la cocina. Productos tratados con respeto y con cocciones adecuadas, guarniciones que acompañan y no maquillan, elaboraciones que sorprendan, pero no confundan, adecuándome a la estacionalidad y manteniendo una base tradicional.
Un vino
Maruja pasada, de Juan Piñero. Es una manzanilla con mucha influencia de velo flor. Me gusta su versatilidad para acompañar diferentes comidas y momentos. Es intensa y salina, pero a la vez delicada y elegante.
Que está suponiendo la pandemia para la hostelería y para Camila concretamente
Es una frenada en seco por la reducción de ingresos, al tener cerrado para la cena en un restaurante en el que tenemos que amortizar nuestras inversiones. Y también lo es para el desarrollo que estaba teniendo en los últimos años la gastronomía de nuestro país. Pero también tiene su lado positivo, pues después de dos años de trabajo muy exigente, es una oportunidad de parar, coger aire, ocuparme un poco de mí misma, pensar en nuevos platos y afinar el modelo de negocio para hacer más conciliable el trabajo con el resto de la vida.
Que espera de esta situación actual a corto plazo
Espero que las vacunas, la responsabilidad social y el acierto de los responsables públicos impidan que se produzca una cuarta ola de contagios y que nos permitan volver a la normalidad en un plazo corto. Por nuestra parte, esperamos tener estabilidad para seguir avanzando. Sobretablas es un proyecto que acabamos de empezar y tenemos muchas ideas de crecimiento y mejora. Nuestro propósito es llevarlas a la realidad y seguir acercando nuestra propuesta a la sociedad.
Porque hay que comer en Sobretablas
Tratamos de que para nuestros clientes venir a Sobretablas pueda ser algo más que salir a comer, que sea una experiencia gastronómica y cordial. Trabajamos con una cocina muy elaborada, con una visión diferente de la cocina andaluza, en un espacio acogedor, con un ambiente distendido y con diferentes espacios dentro de un mismo edificio. Además de una carta que se renueva estacionalmente, un atractivo singular de Sobretablas es nuestra bodega, que tiene más de 250 referencias con una gran variedad de vinos de Jerez.
Dejar un comentario