
ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN.
Desde 1986 trata a pacientes de toda la provincia de Cádiz en consultas relacionadas con la nutrición y la endocrinología
¿Cómo es la gastronomía gaditana desde el punto de vista nutricional y de salubridad?
Al hablar de gastronomía, hablamos de cultura y de variedad. En la provincia de Cádiz hay mucha tendencia a tomar pescado, que es un buen hábito culinario, y tendemos a transmitir esta cultura gastronó- mica a nuestros hijos. Podemos decir que la cultura alimentaria gaditana es bastante buena.
Pero la buena alimentación no solo es variedad y equilibrio, sino también no comer más de lo que se necesita, ya que en Cádiz no se practica mucho la actividad física. La obesidad y el sobrepeso han aumentado en los últimos 30 años de forma considerable, y eso es negativo.
¿Hay cultura en la provincia de Cádiz de una alimentación saludable?
Por supuesto. En general las dietas son saludables y variadas. Habría que eliminar ciertos mitos sobre los huevos, que son un alimento magnífico, y deberían tomarse con más frecuencia al igual que la carne. Es importante que haya menos fritos en nuestra dieta, por su alto contenido graso, y más alimentos a la plancha, al horno o guisados. Aumentar la cantidad de verduras, ensaladas y legumbres, que deberían ser frecuentes en nuestra mesa, y consu- mir al menos tres piezas de frutas al día y tres unidades de leche o yogur.
En general la cultura alimentaria en Cádiz es bastante buena y será mejor cuando se equilibre la actividad física con la cantidad de alimentos que consumimos.
¿Hay mucha obesidad en la provincia de Cádiz por una mala alimentación?
Un 45% de personas en la provincia tiene obesidad o sobrepeso, uno de los porcentajes más altos de España. La obesidad está muy relacionada con la pobreza y con los ingresos económicos que tiene una familia. Además, en nuestra dieta se abusa mucho del pan, que solo se debería tomar en el desayuno y no en comidas o cenas, porque aumenta mucho el contenido calórico.
‘¿Por qué comemos?’ es el nombre de su libro. ¿Qué cuenta en él?
En el libro explico las diferentes dietas saludables que hay en nuestra cultura, como la mediterránea. Escribo sobre cómo perder grasa o peso de forma saludable, de la dieta en los embarazos, de los niños desde las primeras edades hasta la de las personas mayores. He intentado resumir en el libro qué es la cultura alimenta- ria desde un punto de vista científico. Ya vamos a sacar la tercera edición.
¿Algunas recomendaciones para los lectores de G&T?
Llevar una alimentación equilibrada. Consumir por lo menos un par de veces a la semana legumbres, carnes, pescado o huevos, además de tres piezas de fruta al día. También mucha ensalada y verdura de forma variada, y arroz, patata y pasta solo los días en que se haga ejercicio. Hay que beber bastante agua y un par de copas al día de Rioja o vino blanco.
Dejar un comentario