
Charo Barrios es jubilada de entidad financiera. Desde 2008 edita el blog http://www.comeencasa.net , dedicado a cocina, gastronomía y difusión de cultura y alimentación, con noticias de Cádiz y Sevilla. Sus recetas son sencillas y saludables, empleando siempre productos frescos, de temporada y de cercanía.
Es miembro de la Academia del Gazpacho Andaluz, de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, de la Fundación Slow Food SevillaySur y colabora con artículos para diferentes entidades, así como para otras páginas gastronómicas y programas de radio y televisión.
Tiene publicados cuatro libros de cocina: Los Lunes, lentejas; Los Martes, Pescao; Los Miércoles, legumbres y Los jueves, carne y verduras. Está escribiendo el libro dedicado a Los Viernes.
Colabora en proyectos de voluntariado, impartiendo talleres de cocina y difundiendo la alimentación saludable y la cultura gastronómica a diversos colectivos.
Su filosofía es convencer a la gente para que cocine en casa, de un modo planificado, de ahí los títulos de sus libros. A Charo Barrios le gusta comer bien, comprar en los mercados de abastos y pequeños comercios de barrio y su gran objetivo es conseguir que las comidas caseras sean alimentos gourmet.
La receta que nos aporta hoy tiene como ventaja elaborarse en un solo “cacharro”; es sencilla, saludable y de temporada. Y utiliza productos de la provincia de Cádiz.

Cazuela de guisantes con gambas
A estas alturas del mes de abril los guisantes aún están de temporada, si bien dejarán de llegar a nuestras fruterías dentro de un mes. Esta cazuela utiliza guisantes frescos de Conil como protagonistas, complementados con las gambas, convirtiéndose en un plato saludable, ligero y sabroso.
Ingredientes para 2 personas: ¼ de guisantes frescos de Conil (pesados ya limpios), 200 g de gambas frescas, ½ litro de caldo de pescado casero, 2 cebolletas, ½ manojo de ajetes tiernos, 1 puñado de tomates secos, medio vasito de vino fino de Chiclana, 1 cucharadita de moringa en polvo de Conil (opcional), 1 cucharadita de harina, aceite de oliva virgen extra (D.O. Sierra de Cádiz)y sal de las salinas de San Fernando.
Limpiar y picar los ajetes y las cebolletas y sofreírlos en la cazuela con el aceite caliente unos minutos hasta pochar. Añadir la cucharada de moringa y la de harina y saltear, así como los tomates secos una vez troceados, junto al vino, dejando que se evapore el alcohol.
A continuación poner los guisantes y el caldo de pescado hasta cubrirlos, que luego iremos añadiendo según lo pida. Dejar que se hagan unos 15 minutos a fuego medio y tapados.
Por último, corregir de sal y disponer las gambas peladas sobre los guisantes para que se hagan al vapor con la cazuela tapada, durante unos 3 minutos más. Servir.
Las cantidades de ingredientes salen justas para dos platos. Es cuestión de calcular para otras raciones.
Comments (1)
Conchi Vera abril 16, 2021 at 11:44 am
Tomo nota Charo . Seguro q estará riquísimo! Un abrazo
Dejar un comentario